Día de – ¿que?

12. Oktober 2015


Hoy se celebra en España, en los EE.UU., en algunos paises del Caribe y en varios paises de América Latina la llegada de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América. Es una fiesta de la Cultura Hispánica, tambien un día para recordar la historia de la Conquista.

En España se celebra la Fiesta Nacional (antes: Día de la Hispanidad). Pero hay eso: ¿la hispanidad como concepto sociocultural, saliendo de la lengua comun? Y, si la hay: ¿Es una causa para celebrar? De que es la fiesta: ¿del pasado? O ¿del futuro?

En algunos paises latinoamericanos se celebra desde hace cien años esta fiesta panhispanica, tradicionalmente como la Día de la Raza. En Colombia, México y Honduras hasta hoy la fiesta es nombrada así. El nombre destaca una unión fuerte entre España y los pueblos del Nuevo Mundo. El Salvador mantiene el nombre Día de la Hispanidad.

Otros paises latinoamericanos rompen con la tradición y ponen otros nombres a la fiesta. En Argentina se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en Bolivia el Día de la Liberación, de la Identidad y de la Interculturalidad, en Chile el Día del Encuentro de Dos Mundos, en Costa Rica el Día de las Culturas, en la República Dominicana el Día del Encuentro entre dos Culturas.

¿Eso es todo? No, faltan Ecuador (Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad), Perú (Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural), Uruguay (Día de las Américas), Nicaragua y Venezuela (ambos: Día de la Resistencia Indígena). En Cuba no se celebra el 12 de octubre.

Los diferentes nombres muestran las diferentes percepciones de la historia como la situación actual y sacan a la luz, que la pregunta de la identidad sigue abierta en América Latina. De todos modos: Es un día libre. Que disfruten!

(Josef Bordat)

Kommentare sind geschlossen.